¿Qué son las Matemáticas? Si hacemos a una persona que va por la calle esta pregunta, lo más probable es que nos responda: “nunca se me dieron bien los números, aunque reconozco que es muy importante saber operar y calcular correctamente”; quizás recuerde “aquellos problemas de trenes o de pintores de una pared, o recipientes que había que llenar de formas absurdas, o ... ¡qué horror!”; también es posible que oigamos “casi todos los días había una auténtica orgía con torres de quebrados, paréntesis, exponentes, simplificaciones, ... y cuando preguntábamos que todo aquello para qué servía se nos contestaba que más adelante lo veréis”; etc. Y así, dependiendo del nivel alcanzado en sus estudios, suelen manifestar sus recuerdos sobre una serie de cálculos tan maravillosos como inútiles.
Si observamos qué han dicho personajes que ocupan un lugar destacado en la historia de las Matemáticas por sus aportaciones, vemos que las opiniones anteriores están en la línea de la de Aristóteles (n. 384 a.C.): “Es la ciencia de la cantidad”. Desde ahí hasta llegar a aceptar que son el arte de pensar bien, hay tanta distancia como siglos necesarios para llegar a su estado actual.
Paisajes
gvr
historico
sociales
emsad46
e-48
informatica1
lomejordelcursodeinternet
espaciooro
quimcom
colegasdeltaller
Si observamos qué han dicho personajes que ocupan un lugar destacado en la historia de las Matemáticas por sus aportaciones, vemos que las opiniones anteriores están en la línea de la de Aristóteles (n. 384 a.C.): “Es la ciencia de la cantidad”. Desde ahí hasta llegar a aceptar que son el arte de pensar bien, hay tanta distancia como siglos necesarios para llegar a su estado actual.
Paisajes
gvr
historico
sociales
emsad46
e-48
informatica1
lomejordelcursodeinternet
espaciooro
quimcom
colegasdeltaller

2 comentarios:
FALTA MAS INFORMACION, MUCHO ESPACIO ENTRE PARRAFOS
EL SUB DEL 61
VAMOS COMPAÑERO... TU PUEDES TODOS ESTAMOS APRENDIENDO....
MARIBEL.
Publicar un comentario